
La palabra Gerontología, tiene un origen griego y está formado por dos elementos: "geronto", que significa viejo, anciano, etc., y "logía", que quiere decir tratado, estudio o ciencia; etimológicamente, pues, la Gerontología hace referencia al estudio de la vejez y del envejecimiento.
la psicogerontología es la ciencia que estudia el envejecimiento en todos los aspectos, tanto biológicos, psicológicos o sociológicos, teniendo en cuenta, además, su evolución histórica y factores referidos a la salud de el adulto mayor.
Este término de "Psicogerontología", se puede relacionar con la Geriatría y la Gerontlogía, ya que la Geriatría tiene como objetivos generales:
1) Conocer el proceso de envejecimiento y los factores que influyen en él.
2) Mejorar la calidad de vida de las personas mayores.
Objetivos específicos:
1) Elaborar un sistema de asistencia integral al anciano, desde el punto de vista sanitario como social.
2) Promover los recursos necesarios, para que la persona mayor, permanezca en su domicilio en la medida posible.
3) Mejorar el nivel de formación de los profesionales implicados en la atención de las personas mayores.
Y los objetivos de la Gerontología:
1) Prevenir las discapacidades o restablecer la capacidad funcional de la persona mayor
2) Valorar los trastornos de conducta en relación con el deterioro cognitivo y la presencia de los trastornos afectivos.
3) Utilizar la rehabilitación integral de manera precoz para evitar la incapacidad funcional, complementándola con el tratamiento farmacológico adecuado. (José Carlos Millán, 2006)
No hay comentarios:
Publicar un comentario