Un asilo, también llamado "Geriátricos o Residencias para personas mayores", es un lugar para personas que no necesitan permanecer en un hospital, pero que necesitan cuidados especiales. La mayoría de estos centros cuentan con personal de enfermería capacitada disponible las 24 horas del día.
Algunos asilos están equipados como un hospital. El personal presta cuidados médicos, así como fisioterapia, terapia del habla y ocupacional. Puede haber un puesto de enfermería en cada piso. Otros centros procuran aparentar ser más un hogar. Tratan de brindar una sensación de vecindario. Con frecuencia, no tienen un cronograma diario fijo y pueden contar con cocinas abiertas para los residentes.
Algunas direcciones de asilos en la ciudad de mexico son:
COYOACÁN:
Rómulo Valdéz No 99
Col. Presidentes Ejidales
Tels. 5607 7066 y 5632 8983
Residencia los duraznos
Joaquin Romo No. 138 No. S/n, Miguel Hidalgo
Tlalpan, Distrito Federal 14260
Tel: 55.5665-4941
El psicólogo puede tener un papel muy importante en los asilos, sobre todo ayudando a las personas adultas a tener un mejor desenvolvimiento social entre ellas estableciendo reglas de convivencia y fomentando actividades sociales para que el asilo sea un lugar agradable para estas personas.
Además el psicólogo también puede tener intervención con personas que comiencen a presentar deterioros cognitivos mnemotécnicos o analizando mejores estrategias para los ancianos que les ayuden a tener una vejez óptima.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario